6 formas de construir una cultura de agradecimiento en tu oficina


El concepto de “un buen clima laboral” pareciera estar en boga. Pero por más que aparezca en presentaciones o murales motivacionales, no se sostiene sin hábitos reales que lo respalden.

Uno de esos hábitos es el agradecimiento. Algo que pareciera ser básico y que al aplicarlo, termina creando un buen ambiente, además de fortalecer la colaboración, generar sentido de pertenencia y dar señales claras de que el trabajo de cada persona importa.

El problema es que muchas veces se convierte en un gesto puntual -como una tarjeta virtual de fin de año o un correo- y se olvida de su potencial cuando se integra como una práctica sostenida.

Cómo construir una cultura de agradecimiento

Ahora bien, aplicarlo es un proceso fácil, pero debes ser constante. Para eso, basta con observar mejor y encontrar los espacios donde un gesto puede cambiar la forma en que alguien termina su jornada laboral. Entonces, ¿por dónde partir?

Te mostramos 6 ideas simples (pero efectivas) para empezar a construirla en tu organización y comenzar a impactar positivamente en el día a día de tus colaboradores.

  1. El minuto de oro: Dedica un minuto al principio (o al final) de cada reunión para agradecer a tu equipo o a una persona en particular por el logro de un objetivo o la culminación de una tarea que desde hace días venía en desarrollo. No siempre el líder del equipo es quien debe reconocer el trabajo de los demás, también es valioso que entre compañeros se dé esta dinámica de manera natural. Lo importante es que los motives a hacerlo.


  2. Tablero de reconocimiento: Invita a cada miembro del equipo a plasmar en un tablero digital al menos una acción que destaque “lo mejor que alguien hizo por ti esta semana”. Por ejemplo, ayudarte a atender a un proveedor mientras respondes una llamada o acompañarte a una reunión con un cliente importante, entre otros. Esto permitirá que todos tengan a la vista esas pequeñas, pero importantes, acciones colaborativas que suelen pasar desapercibidas.


  3. Postales con mensajes positivos: Recibir unas palabras de agradecimiento impresas, escritas con intención, sigue teniendo valor. Este tipo de gesto permite salir de lo digital, desacelerar el ritmo y poner atención en lo que se quiere decir. Es una herramienta vigente para comunicar que el trabajo de alguien fue visto y valorado.


  4. Regalos simbólicos: Sabemos que lo material no lo es todo, pero cuánto nos alegra recibir un regalo personalizado en nuestro escritorio en momentos clave, como el cierre de un proyecto, la celebración de un ascenso o el cumplimiento de una meta laboral, académica o personal. Esto es parte de la nueva cultura en la que se agradece y se festejan los hitos importantes poniendo en el centro a las personas.


  5. Chat de agradecimiento: Seguramente en tu equipo hay un chat de WhatsApp, Teams o Gmail para hacer seguimiento a los pendientes o asignar nuevas tareas al equipo, pero ¿qué tal la idea de usarlo también para agradecer o celebrar semanalmente aquellas acciones que marcaron la diferencia en la semana?


  6. Lenguaje que refuerza: Las palabras son clave, pueden construir seguridad y ambientes de trabajo positivos. Sustituye el “era tu trabajo” por “gracias por cuidar ese detalle”. Refuerza el agradecimiento cada vez que la oportunidad lo amerite y convierte las frases afirmativas en un hábito.


Estas ideas, aunque simples, pueden tener un gran impacto. Quien hizo un buen gesto entiende que no pasó desapercibido. Y el equipo, en tiempo real, aprende qué vale la pena repetir.

Eso sí, recuerda que la modificación de la cultura puede tomar su tiempo, ya que es un proceso que se va dando de manera natural. En Mercado Wibai creemos en el poder de los gestos simples. Por eso diseñamos experiencias personalizadas que ayudan a reforzar mensajes, reconocer a quienes sostienen los equipos y hacer que lo importante se note.


Si estás buscando una forma concreta de integrar el reconocimiento en tu organización, nuestros regalos corporativos pueden ser una herramienta útil para empezar. Revisa nuestro catálogo y encontremos juntos el detalle ideal para agradecer a tus colaboradores.